LA NOCHE DEL CONSTRUCTOR
CGC CUMPLE 40 AÑOS
La noche del jueves 17 de noviembre, las nuevas instalaciones de Cámara Guatemalteca de la Construcción se vistieron de gala durante la primera Noche del Constructor, con la cual se conmemoró el cuadragésimo aniversario de la entidad y se entregó por primera vez el galardón al Constructor Destacado
La fría y lluviosa noche de otoño no impidió que distinguidos empresarios y profesionales de la construcción se reunieran para esta ocasión tan especial, que finalmente fue sumamente agradable. Los integrantes de la primera junta directiva y el primer gerente general de Cámara Guatemalteca de la Construcción (CGC), quienes la fundaron en 1971, fueron honrados con la entrega del primer premio al Constructor Destacado.
El ingeniero Álvaro Mayorga explicó al respecto: “En esta primera edición, se decidió que el premio al Constructor Destacado se otorgara a siete personas, quienes establecieron los sólidos cimientos sobre los cuales se edificó nuestra querida Cámara”.
Explicó el ingeniero Mayorga que este premio se creó con el objetivo principal de fomentar el reconocimiento en el gremio de aquellas personas que diseñan y construyen obras para el sector público o privado, que no sólo sean innovadoras y de calidad, sino que marquen la diferencia y contribuyan al desarrollo urbanístico, social y económico de Guatemala.
Durante su intervención, el presidente de CGC, ingeniero Jorge Montenegro Passarelli, manifestó: “Hace cuatro décadas, un grupo de visionarios ingenieros [actuaron] al fundar Cámara Guatemalteca de la Construcción, y luego de cuarenta años, ellos y los que ahora formamos parte de esta noble entidad, hemos hecho una diferencia positiva en el diseño y construcción de obra pública, vivienda, centros comerciales y edificios en nuestro país, y, en consecuencia, en el incremento de la participación e importancia de nuestro sector en la economía de Guatemala. Son entonces cuarenta años al servicio del país a través del fomento de construcciones innovadoras, modernas y de calidad. Construcciones que, como reza nuestro lema, son el ‘Pilar del desarrollo nacional’.”
El ingeniero Montenegro agregó: “Esa visión con acción, que hizo surgir a Cámara Guatemalteca de la Construcción, es lo que deseamos reconocer durante esta velada, en la que celebramos nuestro cuadragésimo aniversario de fundación, período en el que hemos tenido grandes logros, hemos hecho grandes contribuciones, pero durante el cual también hemos debido enfrentar grandes retos. Sobre todo, los que como sector y país se nos han presentado en los últimos cuatro años”.
MIEMBROS DE CGC QUE RECIBIERON
EL PREMIO AL CONSTRUCTOR DESTACADO
• Ingeniero Victor Kairé
• Ingeniero Eduardo Goyzueta
• Ingeniero Juan Antonio Lara
• Ingeniero Alfredo Granai
• Licenciado Jorge Franco
(gerente de CGC)
Reconocimientos póstumos:
• Ingeniero Enrique Tejada Wyld
• Ingeniero Mario Gamalero
CGC TIENE NUEVA IMAGEN

“Después de cuarenta años, Cámara Guatemalteca de la Construcción ha demostrado ser el Pilar del desarrollo nacional. Con la convicción de modernizar la imagen de nuestra institución al celebrar cuatro décadas de solidez gremial, la comisión de Imagen Institucional, a través de un petit comité, se dio a la tarea de establecer los elementos básicos que reflejen tal solidez. No fue fácil. Sin embargo, reunimos todos los elementos necesarios en una imagen gráfica: la institucionalidad que representa nuestra cámara, un sentido de permanencia y elementos de unión gremial. Todo esto con los colores que representan a la construcción”.
Finalizó el ingeniero Lemcke: “Cámara Guatemalteca de la Construcción está lista para enfrentar los próximos años afianzando la solidez alcanzada hasta el momento, mejorando continuamente su imagen para poder ser el punto de referencia del sector construcción y continuar incidiendo en políticas que lo beneficien”.